Por qué es un doctor de primer nivel/Professional statement/Perché è un dottore di prim’ordine
Reconocido experto en cirugía artroscópica de hombro y rodilla, con más de 20 años de experiencia en hospitales privados y públicos. Ha pubicado numerosos artículos en revistas científicas nacionales e internacionales, además de asistir en calidad de ponente a múltiples congresos de la especialidad.
En la actualidad, es jefe de sección de Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Vithas Prado Aravaca.
-
Artrodesis lumbar
-
Artrodesis vertebral
-
Artroscopia de cadera
-
Artroscopia de codo
-
Artroscopia de hombro
-
Artroscopia de rodilla
-
Artrosis
-
Artrosis codo
-
Artrosis columna
-
Artrosis de cadera
-
Artrosis de rodilla
-
Atrapamiento nervio cubital
-
Bloqueo nervioso periférico
-
Cadera
-
Cifoplastia
-
Cirugía de columna
-
Cirugía de columna mínimamente invasiva
-
Cirugía de hombro
-
Cirugía de rodilla
-
Cirugía nervio cubital
-
Cirugía Percutánea Hernia Discal
-
Codo
-
Columna
-
Condromalacia
-
Displasia de cadera
-
Dolor cervical
-
Dolor de cadera
-
Dolor de codo
-
Dolor de espalda
-
Dolor miofascial
-
Epicondilitis (codo del tenista)
-
Escoliosis
-
Estenosis de canal
-
Factores de crecimiento
-
Factores de crecimiento deporte
-
Fractura de clavícula
-
Fractura de codo
-
Fractura de columna
-
Fractura de hombro
-
Fractura de húmero
-
Fractura de rodilla
-
Hernia discal cervical
-
Hernia discal lumbar
-
Hombro
-
Hombro congelado
-
Hombro doloroso
-
Latigazo cervical
-
Lesión del manguito rotador
-
Lesiones de espalda
-
Ligamento cruzado anterior
-
Ligamento cruzado posterior
-
Ligamento lateral externo
-
Ligamento lateral interno
-
Lumbalgia
-
Luxación acromioclavicular
-
Luxación de rótula
-
Luxación hombro
-
Meniscos
-
Orthokine
-
Pinzamientos
-
Prótesis de cadera
-
Prótesis de disco
-
Prótesis de hombro
-
Prótesis de rodilla
-
Pseudoartrosis
-
Radiofrecuencia
-
Rizolisis
-
Rodilla
-
Rotura tendón supraespinoso
-
SLAP Hombro
-
Tendinitis hombro
-
Tendinitis rotuliana
-
Trasplante de cartílago
-
Vertebroplastia
-
Hospital Vithas Madrid Pardo de AravacaC/ La Salle, 12 (Planta -2 Consulta 5) 28023 - Madrid(+34) 912001048
El 45% de luxaciones afectan al hombro
El hombro es la articulación que se luxa con mayor frecuencia durante la práctica deportiva, y supone hasta un 45% de luxaciones. El Dr. Prado, especialista en Traumatología, explica por qué se caracteriza esta lesión y cómo tratarla.
Condropatía rotuliana: la afectación de la rodilla
Las personas afectadas por condropatía rotuliana describen sus síntomas como un cansancio o rigidez en la zona afectada, una sensación de presión, quemazón o hinchazón; mientras que otros describen que notan unos crujidos o crepitaciones al realizar movimientos. Descubre más de la mano del Dr. Hernán Prado.
Meniscos: tipos de lesiones, cirugía y tratamientos
Ante la situación de experimentar un dolor en la rodilla, de una forma brusca, debe realizarse un tratamiento con hielo, antiinflamatorios y reposo, con una duración de 8 a 10 días. Si este dolor persiste, debemos acudir a un médico especialista en esta articulación.
Cómo tratar las lesiones del Ligamento Cruzado Anterior
El LCA actúa como estabilizador primario del desplazamiento anterior de la tibia con respecto al fémur, y de forma secundaria ejerce limitación a la rotación tibial interna, principalmente en los últimos grados de extensión de la rodilla
Aplicaciones y recomendaciones de la infiltración de ácido hialurónico en las articulaciones
El ácido hialurónico es una sustancia que el cuerpo puede fabricar por sí mismo. Está presente de manera natural en el organismo formando parte del tejido conjuntivo en elementos como el cartílago, los ligamentos, los tendones, los huesos, etc.
Por qué operar la rodilla a través de la artroscopia
El realizar una técnica de cirugía abierta o una técnica mínimamente invasiva a través de una artroscopia depende básicamente del tipo de cirugía que tengamos que realizar.
Regeneración de tejidos mediante Factores de Crecimiento
El Dr. Hernán nos explica en qué consiste el tratamiento de lesiones con factores de crecimiento. Esta terapia biológica aprovecha la capacidad de las células para regenerar tejidos, con lo que se evitan los efectos secundarios de la medicación.
Artroscopia, la cirugía mínimamente invasiva para las lesiones de hombro
El Doctor Hernán, traumatólogo experto en artroscopia, nos explica en qué casos se emplea esta técnica para tratar las lesiones del hombro. La cirugía artroscópica permite una estancia hospitalaria más corta que la cirugía abierta y reduce el dolor y la rigidez tras la operación.